lunes, 31 de enero de 2011

Niveles de desarrollo de la moral por Kohlberg

No tengo gran justificante a mi ausencia en este blog, tal vez, me centre más en la expresión de emociones y sentimientos en mi otro "La oscura Luz de la Luna", pero buscando por mis apuntes, he recordado algunas cosas dadas en Etica y Filosofia del derecho, que me resulta de gran interes para comentar, o al menos dar a conocer.
La moral es uno de los aspectos más importantes a estudiar en la etica, Kohlberg estructuraba la moral del individuo en diferentes niveles y estadios, donde se mostraba el nivel autonomo de la persona segun en el que se situase.
La forma en la que uno se enfrenta a la vida es esencial, pues condiciona tanto a uno como a los demas. He aqui su clasificación, para que saqueis cada uno vuestras conclusiones.
Borges en sus cuentos presentaba grandes y potentes cuestiones metafisicas, depurando lo innecesario y haciendo que el lector pensase. El nunca daba la solucion de sus cuestiones, pues eso ha de hacerlo cada uno personalmente.

CLASIFICACIÓN DE KOLBERG.

Nivel 1, preconvencional: criterios individualistas, no existe consciencia de colectividade:

- Estadio 1: Moral totalmente heteronoma, caracteristicas:
perspectiva egocentrica, obediencia por temor a los castigos, no tiene capacidad de coordinar dos puntos de vistas diferentes
- Estadio 2: moral instrumental e individualista: el individuo es capaz de reconocer la perspectiva del otro, ponerse en su lugar, pero solo para obtener un beneficio; orientacion a la utilidad, te doy para que me des".

Nivel 2, convencional, el grupo se acepta como algo natural a lo qe se pertenece, se acepta sin discusion. Se asumen unos codigos como normas indiscutibles.

-Estadio 3: Moral de conformidad con el rol social: perspectiva del grupo primario, se adopta una tercera perspectiva de un observador exterior, la perspectiva del grupo. Orientacion a la concordia, aceptacion del grupo "buen hijo, buen amigo".. los intereses del grupo estan sobre los personales

-Estadio 4: Moral de conformidad con el sistema dado: la colectividad social mas alla de los grupos primarios, se asumen las leyes y creencias de un sistema como un codigo fijo rigido ante cualquier situacion. Pueden ser asi ideologias un eJemplo. "cumplir los deberes que la sociedad tiene encomendados para nosotros" Impide valorar acertivamente cualquier conducta que no se identifique con el.

Nivel 3, posconvencional: criterios que el individuo define conscientemente desde una actitud racional.

- Estadio 5: Moral del contrato social y derechos humanos. Aca hay un nivel 4 y medio que es donde el suJeto se instala en un relativismo moral adopta los criterios del grupo sin compromiso social.
El 5 ve la sociedad como un contrato social al que libremente se someten los individuos y garanten valores basicos universales; se orienta a respetar los derechos de los demas indiferentemente de quienes sean, es una actitud democratica y TOLERANTE.

(es como que aplican el mismo criterio para todos, incluso a un asesino habria que tratarselo con democracia y tolerancia...pues tiene sus derechos como todos)
(esa actitud comprueba qe no es del todo critica y analitica la mentalidad del estadio 5

- El estadio 6: moral de los principios eticos universales
se adopta una perspectiva de principios eticos universales elegidos racionalmente y libremente por cada uno. Cada uno contruye su conducta de forma autonoma. "obra de tal modo que esa actuacion pudiese convertirse en norma universal", como quieres qe te traten.. etc.. Este nivel acepta la desobediencia a una norma si se considera que esta es injusta

No hay comentarios:

Publicar un comentario